Quien sabe del origen del bolso Birkin de Hermès, la joya de la corona de la marca de lujo francesa, nunca infravalora los encuentros casuales. Esto es lo que ocurrió en el año 1981 dentro de la cabina de un avión entre el presidente de la mítica compañía, Jean-Louis Dumas, y la actriz, también cantante, Jane Birkin.
Intrigado porque la celebrity utilizase como cartera de viaje una gran cesta de paja le preguntó por esta cuestión. A lo que Birkin respondió que todavía no había conseguido un utensilio idóneo para viajar. De esa breve conversación surgió el proyecto de realizar un diseño conjunto que acabaría con el lanzamiento del legendario modelo en el año 1984.
HECHO A MANO
El bolso Birkin es una creación artesanal elaborada a mano. Se produce en dos tamaños, donde las piezas más pequeñas son más costosas que las de mayores dimensiones. Su demanda supera el ritmo de producción y los modelos pueden alcanzar un precio desorbitado que supera los 30.000 euros.
La materia prima se compone de pieles de animales como avestruz, cocodrilo o culebra y se encuentra disponible en una amplia variedad de colores. La calidad del material así como su grosor hacen que esos bolsos sean difíciles de imitar.
Para elaborarlos se tarda un tiempo estimado de 18 a 24 horas por unidad. Cada uno es único y está numerado. La firma produce 120.000 bolsos Birkin y Kelly, en referencia a la actriz y princesa de Mónaco Grace Kelly. Estos suponen entre el 25% y el 30% de sus ventas totales anuales, según informa el diario The Wall Street Journal.
UNA INVERSIÓN SEGURA
Además, según un análisis realizado por la consultora global Knight Frank, los bolsos de la firma francesa aumentaron un 108% su valor en los últimos 12 meses dentro de la categoría de activos financieros alternativos. Es decir, bienes de los que se espera tener beneficios económicos en el futuro.
La consultora ha publicado los resultados en su informe anual de riqueza sobre inversión y lujo haciendo uso de los datos facilitados por Art Market Research. En este documento se señala que el índice en Bolsa de Hermès ha subido un 13% superando otros artículos coleccionables como el vino, las joyas, el arte y el whisky.
BOLSO CODICIADO
Un Birkin de piel de cocodrilo llegó a venderse por 380.000 dólares (335.570 euros aproximadamente) en 2017 convirtiéndose en el bolso subastado más caro de la Historia. Estaba confeccionado en piel de cocodrilo blanco con hebillas de oro de 18 kilates y 245 diamantes incrustados en la correa.
Aparte de la sensación de poder económico y social que estos bolsos otorgan a sus propietarios, la continua innovación en los diseños hace que los clientes vuelvan a por las nuevas piezas. Aquellos más raros son los que se venden a precios más altos en las subastas.
Pero para invertir en un bolso, la clave está en que este permanezca intacto con el tiempo.