A Julia Zhou no le gusta que hablen de ella. Prefiere que lo hagan sus restaurantes: El Bund y Casa Lafu. Ambos son dos lugares de referencia en la escena gastronómica madrileña donde se puede degustar auténtica comida china.

P- ¿Cómo presentarías al restaurante Bund?
R- Se trata de un sitio enfocado únicamente a la comida china. Tenemos dos jefes de cocina y una chef que está dedicada a elaborar pasta y Dim Sum. Todos vienen desde China.
¿Por qué decidiste abrirlo?
Mi marido es de Shangái. Nos dedicamos al turismo y recibimos clientes de China para recomendarles sitios. Vi que en Madrid no había ningún lugar de comida auténticamente china. Este hecho me llevó a montar uno.
¿Qué tipo de público viene al restaurante?
Un 60% son españoles y un 40% chinos.
¿En qué tipo de cocina está basada la carta de vuestros restaurantes?
Comida china tradicional, bien seleccionada y elaborada. De estilo Shanghái y un poco de Cantón, aparte de unos picantes de Sichuan. También tenemos Dimsum y pasta frescas.
El público español va conociendo más la comida china ¿cómo habéis contribuido a ello?
Fuimos los pioneros. Hemos puesto mucho esfuerzo para que la gente conozca la comida china y ahora está de moda. Nuestros restaurantes son de tamaño medio o pequeño pero están dedicados a la comida auténticamente china.
Sorprende las variedades de pescados en la carta.
Sí, pero vamos a reducirlas para seleccionarlas más.
Casa Lafu ¿tiene la misma filosofía?
Sí. Comida auténtica pero los platos enfocados más al gusto del público chino. En el Bund (c/ Arturo Baldasano, 22/911 15 18 13) la comida está pensada para los españoles. Casa Lafu es un local grande en la Gran Vía (c/ Flor Baja, 1/915 48 70 96).
¿Cambiáis mucho la carta?
Deberíamos sacar novedades cada año. En China hay mucha competencia. Hay que estar todo el día atento a los platos, a la manera de cocinar. Cada vez la comida es más arte, más sofisticada. Es tendencia. Este año hemos contratado un chef muy bueno procedente directamente de China. Esperamos dar más novedades y sorpresas a nuestros clientes.
¿Qué premios habéis recibido?
Uno de la Guía de Metrópoli como mejor restaurante extranjero de Madrid. La capital es una ciudad de gastronomía y hay mucha competencia. En España se come muy bien.
¿Qué proyectos futuros tenéis?
Queremos hacer una fábrica de Dim Sum. Hemos estudiado este proyecto durante dos años y lo vamos a poner en marcha. Tenemos una maquinaria que vamos a traer de Japón.