Beatriz Jiménez
En la actualidad, el envejecimiento, la hiperpigmentación, la pérdida de hidratación y de volumen y la flacidez son problemas que aparecen continuamente en nuestra piel. Nuestro ritmo de vida y el paso del tiempo hacen que estos signos nos acompañen; sin embargo, tenemos que preocuparnos por el bienestar de nuestra piel, frenando y mejorando estos signos.
Hoy en día, tenemos la suerte de contar con tratamientos que combaten las causas de todos estos inconvenientes y mejoran el aspecto de nuestra piel. Son tratamientos que están personalizados según las necesidades de cada persona. Además, estos cuentan con tecnología de última generación, donde ya no es necesario el uso de las temibles agujas. Estos nuevos métodos consiguen infiltrar los ingredientes activos potentes de altos porcentajes, ya que se utilizan en tratamientos de mesoterapia.
Todas estas técnicas se realizan por el equipo del Instituto de Benito (IdB) y siguen un protocolo que consta de tres pasos, a personalizar según el tratamiento y el diagnóstico: el drenaje linfático, la exfoliación y la infusión. Se empieza con el drenaje linfático que ayuda a remover la suciedad y los restos del maquillaje de la piel, para que penetren mejor los nutrientes y el oxígeno. A continuación, se aplica la exfoliación, en donde se suelen emplear activos dependiendo de cada objetivo a conseguir. El último paso es la infusión, se trabaja con muchas opciones dependiendo del tipo de piel.

Cabe destacar que actúa traspasando la epidermis; como si se tratara de una inyección, pero en este caso, en IdB, se utiliza un sistema multifunción. Este sistema exfolia la piel ejerciendo una hidrodermabrasión, que expulsa un suero salino a presión y oxígeno. Este producto sale a gran velocidad, a través de una pieza de mano que rompe el líquido en micro gotas, y facilita la penetración directa en los micro-canales de la epidermis.
En cuanto a los activos que se suelen utilizar, estos dependen de cada diagnóstico personalizado y objetivo que se quiera conseguir. En base a esto, Skin Vitamin Bar ofrece tres protocolos según cada necesidad: Skin Bar Anti-Spots, Skin Bar Anti-Aging y Skin Bar Efecto Flash. El cosmético Skin Bar Anti-Spots es un tratamiento combinado para despigmentar las manchas provocadas por el sol del verano e incluso previene el envejecimiento cutáneo. Otro activo de esta gama de productos es el Skin Bar Anti-Aging. Se trata de un corrector y reafirmante de la piel. El tercer producto del protocolo es Skin Bar Efecto Flash, un tratamiento efecto lifting e iluminador que simultáneamente trabaja las arrugas y corrige la hiperpigmentación.
No obstante, para los hombres se utiliza ácido mandélico en lugar del ácido glicólico, por su efecto mate. De este modo, se evita que ellos muestren el efecto Flash iluminador propio del ácido glicólico. Habría que mencionar además, que el Instituto de Benito ofrece activos especializados para veganos en cada uno de los protocolos.
Para más información, visite la página de Instituto de Benito.